Las personas no paramos de movernos. Ya sea por gusto, por necesidad o porque sí. ¿Sabías que, de media en España invertimos más de 1 hora al día solo para desplazarnos hacia nuestro trabajo? Es decir, que al año invertimos al menos 249 horas en ir y venir de nuestras casas al sitio de trabajo. Esto significa, que pasamos una parte significante de nuestras vidas viajado. En este sentido, es normal que queramos incorporar soluciones que nos faciliten esta tarea diaria de forma rápida, segura y sostenible. Y mejor todavía si logramos reducir nuestra huella de carbono en el proceso.
¿Sabías también que los españoles dedicamos más de un cuarto de ese tiempo de desplazamiento en algo llamado tiempo parásito? Y no te preocupes si no sabes qué significa, que aquí te lo explicamos. El tiempo parásito, es simplemente el tiempo que dedicamos a acciones como: buscar un sitio para aparcar, acceder a nuestro vehículo, llevar el coche al taller, ir a limpiar el coche o en gestiones como, impuestos o multas. ¿Te imaginas poder ahorrar todo ese tiempo?
Seguramente, habrás escuchado alguna vez la siguiente frase: “el tiempo es oro”. Además, es probable que estés de acuerdo con ella y seas de las personas que buscan maneras de optimizar su tiempo siempre que sea posible. Y es que gracias a los nuevos sistemas de movilidad y a las diferentes opciones de transportes en la actualidad, ahora es posible moverse por las ciudades y pueblos de una forma más rápida y sin líos. ¿Quieres conocer algunos de ellos?
Tendencias de la movilidad
Como bien hemos comentado en otras oportunidades, la movilidad está cambiando. El auge del teletrabajo, la lucha contra el cambio climático o el incremento de los precios del combustible hacen que nos surjan otras necesidades de movilidad. Razón por la cual, se han desarrollado nuevas formas de movernos por la ciudad como el coche o la moto compartida o de uso temporal (carsharing, motosharing o ridesharing). Y es que no paramos de buscar formas innovadoras de viajar. De hecho, actualmente varias compañías están trabajando para que, en un futuro no muy lejano podamos viajar por los aires en drones, o para que venga un vehículo con conducción autónoma a buscarnos en casa para llevarnos a cualquier parte.
A pesar de que se está trabajando en estas nuevas formas de transporte, aún queda camino por recorrer. Por ahora, las nuevas soluciones de movilidad que tenemos a nuestra disposición actualmente nos permitirán ahorrar tiempo y dinero, viajando de la manera más cómoda y flexible posible. A continuación, te contamos sobre algunas de esas soluciones.
Moto: de los pedales a las marchas
El origen de la motocicleta recae en el esqueleto de ella, la bicicleta. El inventor de la motocicleta fue el estadounidense Sylvester Howard Roper, quien en 1867 inventó el motor de cilindros a vapor y lo incorporó a una bicicleta. Mucho ha llovido desde entonces, y se han incorporado grandes avances en este transporte hasta llegar a las motos eléctricas que conocemos actualmente. En ellas nos podemos mover de forma rápida y sostenible.
¿Estabas al tanto de que en España tenemos la ciudad con más motos de Europa? Es Barcelona, la ciudad condal que supera a otras ciudades europeas como Paris, Roma y Berlín. Las grandes urbes han tenido que adaptar las vías a la circulación de las motocicletas. Y es que, ¿sabes cuántas motos se necesitan para llenar el mismo espacio de estacionamiento para un solo automóvil? Alrededor de ocho. Es por este motivo que, gracias al uso de motocicletas se pueden aprovechar mejor los espacios de las ciudades para otras cosas. Como, por ejemplo: aceras más amplias, paseos y zonas de recreación y ocio.
La moto, junto al tren, el taxi y el VTC son algunos de los transportes que ya están disponibles en dōcō, para que puedas moverte sin líos ni complicaciones.