El mundo avanza y las personas con él. La tecnología y la digitalización nos han proporcionado grandes avances en los últimos años, aunque la necesidad por innovar ha estado presente en las personas casi desde el origen de la humanidad. A lo largo de los años, se ha intentado llegar más allá en todos los ámbitos de la vida, como la agricultura, el arte, el ocio y, cómo no, los medios de transporte.
Lejos queda la época en la que ir caminando a todos los lugares era la única opción. Ahora, tenemos multitud de transportes al alcance de nuestra mano en dōcō. En una misma plataforma, tendrás acceso a diferentes opciones. Para que puedas elegir la ruta que mejor se adapta a ti y viajar de una forma rápida, segura y sostenible.
En dōcō encontrarás desde transportes tradicionales a modernos, siempre al día para darte lo que te mereces. ¿Quieres conocer más sobre la historia de los medios tradicionales que te ofrecemos? Te lo contamos a continuación.
El tren: el transporte que también fue un cohete
La locomotora de vapor hizo su gran aparición en 1804 en Inglaterra. Su inventor Richard Trevithick, consiguió crear un prototipo que era capaz de avanzar por rieles. Tuvo tanto éxito que pronto se intentó implementar como medio de transporte para las personas. ¡Despegó como un cohete! Y nunca mejor dicho, porque al poco tiempo apareció ‘The Rocket’, la locomotora innovadora que se posicionó como un referente en el sector durante más de 150 años.
Poco a poco, comenzaron a extenderse las vías ferroviarias para así lograr conectar los distintos lugares. Y no tardó en llegar a España: el primer trayecto en locomotora fue hace más de 170 años y tuvo lugar en Cataluña, comunicando Barcelona con Mataró.
Cómo ha cambiado todo. Ahora el tren es un medio de transporte eléctrico que conecta multitud de lugares y personas de una forma rápida y segura. Está disponible para realizar trayectos cortos o largos, tanto a nivel nacional como internacional; siempre ofreciendo multitud de comodidades para que el viaje sea lo más confortable posible. La locomotora llegó para revolucionar el transporte y el tren continúa haciéndolo hoy en día.
La bicicleta: el transporte que te acelera el corazón
¿Sabías que la primera bicicleta se llamó “la máquina para correr”? El inventor fue Karl Drais en 1817, por lo que en este caso el origen es alemán. Este primer prototipo fue evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar a lo que conocemos actualmente.
Hoy en día, la bicicleta continúa modernizándose para poder ofrecer multitud de opciones para todo tipo de situaciones. Porque es normal que se quiera sacar el máximo partido a un transporte que, además de preservar el medio ambiente, es bueno para la salud. Con la bicicleta llegas más rápido, fortaleces tu corazón y cuidas el planeta. Tres en uno.
El taxi: el transporte parisino que en Madrid se llamó simón
Quizás esto te puede sorprender porque los taxis de Londres son famosos por su diseño, pero el origen del taxi es francés. En 1640, Nicolas Sauvage abrió la primera empresa de taxis en París, para que los habitantes que no tenían coche de caballos pudieran moverse por la ciudad sin problema. Esta idea se extendió por el resto de los países debido a su popularidad y, cómo no, terminó llegando a España.
¿Sabías que en Madrid a los taxis al principio se les llamaban “simones”? No se conoce exactamente por qué persona se empezaron a llamar así, pero se piensa que está relacionado con Simón González o a Simón Tomé Santos. Más adelante, se empezó a generalizar el nombre de taxi, debido a la introducción del taxímetro.
El taxi ha continuado evolucionando para acercar a cualquier persona a cualquier destino. Sin preocupaciones por aparcar y con amplia flexibilidad para que tanto las personas mayores como las más pequeñas puedan llegar donde quieran.
Estos medios de transporte y muchos más estarán disponibles poco a poco en dōcō, para que puedas moverte sin líos ni complicaciones.