Uno de los mayores retos del impacto ambiental a los que nos podemos enfrentar actualmente es la movilidad. Las personas necesitamos trasladarnos de forma rápida, segura y, además, reduciendo la huella de carbono. Esto solo es posible si trabajamos como un gran equipo. ¿Y si nos movemos por la sostenibilidad?
¿Sabías que la movilidad sostenible es un derecho social?
Todas las personas necesitan desplazarse en su día a día para realizar distintas actividades, desde ir al trabajo, al colegio o a la universidad, hasta acudir al médico o realizar recados. Por esta razón, requerimos de un servicio de movilidad que priorice nuestras necesidades, sea inclusivo, universal y sostenible. La pregunta clave es, ¿estamos haciendo todo lo posible para que esto se cumpla?
En muchas ocasiones, cuando necesitamos ir de un sitio a otro, solemos anteponer nuestro vehículo propio como primera opción para viajar frente a otra opción de transporte sostenible como, por ejemplo: el transporte colectivo.
El reto del cambio climático supone una transformación del transporte para lograr una movilidad más limpia y menos ligada al uso del vehículo propio.
Afortunadamente, en España contamos con una gran variedad de opciones de movilidad que nos permiten dejar el coche en casa. Te contamos algunos:
Viaja en tren
Existe una extensa red de trenes que conecta gran parte de la España peninsular y en la que continuamente se está trabajando para que puedas llegar, no solo a más lugares, sino también de una forma más rápida. De este modo, evitarás atascos en la carretera y podrás aprovechar el momento para leer, trabajar o incluso descansar. Aprovechemos los más de 3.400 kilómetros de vías de alta velocidad que tenemos en el país.
Utiliza el autobús
Existen multitud de servicios de autobús que te permiten desplazarte a casi cualquier parte de España, desde moverte en las grandes ciudades hasta llegar a los pueblos más pequeños. Utilizando este servicio de transporte, reduces tu impacto en la huella de carbono al evitar usar tu vehículo propio y ahorras dinero.
Muévete en metro
Si quieres desplazarte por una ciudad grande, el metro es tu mejor aliado. Sin depender de semáforos o atascos, cada poco tiempo en las estaciones puedes realizar el trayecto que desees. Además, cada vez más accesos incluyen ascensores y escaleras mecánicas para que cualquier persona pueda utilizarlo.
La movilidad sostenible, no solo es importante para cuidar el medio ambiente, sino también la salud. Es importante huir de la vida sedentaria y hacer ejercicio, al menos, una hora al día. Esto nos ayuda a fortalecer nuestro sistema cardiovascular y mejorar nuestro estado de ánimo. Puedes elegir el deporte que más te guste o aprovechar un desplazamiento para ir caminando o en bicicleta. ¡Lo importante es moverse!
Aprovecha para dar un paseo
En la mayoría de las ciudades, pueblos y comarcas puedes encontrar espacios por los que caminar de forma segura. Disfruta de la desconexión que te ofrece un paseo por un parque con árboles o descubre nuevos rincones de la ciudad por las zonas peatonales. Fortalecerás tus piernas, llenarás tus pulmones de aire fresco y ahorrarás dinero. ¿Sabías que en Bilbao el 64% de los desplazamientos se realizan caminando?
Diviértete en la bicicleta
¿Hace cuánto tiempo no subes en bicicleta? Este medio de transporte es ideal para reducir la contaminación ambiental, fortalecer tus músculos y hacer cardio de una manera entretenida. Ya no hace falta pagar el gimnasio. Debido a sus múltiples ventajas, muchos lugares comienzan a incorporar una red de carriles bici para que los habitantes puedan utilizarlo de forma segura. Sigamos el ejemplo de Barcelona, que está dentro de los 5 países europeos con mayor cantidad de bicis compartidas.
La movilidad sostenible no es tanto un desarrollo tecnológico de nuevas formas de transporte menos contaminantes, sino un cambio en el comportamiento social. Es decir, utilizar de vez en cuando el transporte público o colectivo, encontrar otras formas para viajar, y aparcar el vehículo propio cuando no sea necesario.
La clave del éxito para una movilidad verdaderamente sostenible está en la multimodalidad. Poder contar con diferentes opciones, sin líos y accesibles para todas las personas, es esencial para el desarrollo de todo el país. Es por todo esto, que en dōcō potenciamos el transporte colectivo, para poder ofrecerte la ruta más sostenible siempre que sea posible.
Nosotros estamos comprometidos, ¿te apuntas?