En el Día Mundial del Turismo elige la cultura de España

dōcō
Turista observa el Arco de Triunfo de Barcelona desde el Paseo de Lluís Companys.

Celebra este día dejando que la cultura española te invada. Si no tienes ideas, aquí te dejamos unas pinceladas.

El próximo 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, el cual organiza anualmente la Organización Mundial del Turismo (OMT). La idea por la que se instauró este día, hace ya más de 40 años, fue para concienciar sobre la importancia de los valores reales del sector turístico, como la sostenibilidad, conectar con otras culturas y conocer a nuevas personas.

Viajar y turistear nos gusta a todos, pero es importante hacerlo de una forma sostenible para no comprometer el futuro.

Además, este año el lema tiene un matiz especial: ‘Repensar el turismo’. Si nos paramos a pensar, nos damos cuenta de lo mucho que ha cambiado el turismo en los últimos años. La pandemia ha tenido un efecto importante en muchos lugares, ya que durante un tiempo la movilidad quedó paralizada. De ahí que hayan surgido nuevos retos, tendencias y oportunidades que el turismo tiene que afrontar y superar. ¿Qué mejor manera que aprovechar este día para dar visibilidad al sector y potenciar el intercambio cultural?

Son muchas las experiencias que nos aportan los viajes. No importa el destino, todos ellos nos ofrecen historias inolvidables, anécdotas especiales y nuevos recuerdos que guardamos con cariño. Seguro que aún tienes en la cabeza ese edificio que te impactó, o ese cuadro que tanto te conmovió y, ¡qué especial fue aquel atardecer que te erizó el vello de los brazos! El turismo es aprender, conocer, descubrir y soñar. Y de esto, en España, ¡tenemos mucho!  

España es uno de los destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones, ya sea por su clima, gastronomía, historia o cultura. Y, es que, más allá de la paella, la tortilla y el vino, son muchas las aportaciones culturales que se encuentran en nuestro país y que lo hacen especial e inigualable.

 

Toda una historia plasmada en la arquitectura

De norte a sur, este a oeste, son muchos los elementos arquitectónicos que plasman y nos cuentan la historia de España. Desde La Alhambra, en Granada, con un estilo nazarí y unos jardines inolvidables, que te llevará a la antigua Al-Andalus; hasta La Sagrada Familia, en Barcelona, la obra modernista por excelencia de Gaudí. Puedes disfrutar del arte gótico en la Catedral de Burgos que cuenta con las vidrieras medievales más antiguas de la Península, o descubrir el neoclasicismo a través de la Basílica de El Pilar, en Zaragoza.

En muchos casos los estilos se entremezclan. Esto sucede en la Catedral de Santiago de Compostela, que tiene elementos románicos, góticos y barrocos. Además, es donde finaliza el Camino de Santiago, por si te quieres animar a realizar una de las rutas más antiguas y concurridas de occidente. De esta forma, podrás disfrutar de la naturaleza mientras realizas el camino en bicicleta eléctrica o andando, para culminarlo en este icono de la arquitectura española. Además, si quieres hacerlo más ligero, hay taxis y VTCs (vehículos de transporte con conductor) que te llevan la mochila hasta el albergue para que no tengas que ir cargando con ella. ¿Te animas a hacerlo?

Catedral de Santiago de Compostela rodeada de personas.

El arte está en todos los lugares

Si estamos hablando de cultura, no podemos olvidar a grandes artistas de cuna española. Son muchas las obras que se conservan de Pablo Picasso en los distintos museos, todas ellas impresionantes, como el Guernika, que se encuentra en el Museo Reina Sofía en Madrid. Este cuadro representa un bombardeo que tuvo lugar en la ciudad que le da nombre y te dejará sin aliento, no solo por lo que transmite sino por las dimensiones que tiene. ¡Ocupa la pared de una sala!

También contamos con la gran aportación de Salvador Dalí, como una figura clave del Surrealismo. En España, puedes encontrar sus obras y conocer mejor a Dalí en el Museo- Teatro Dalí en Figueres y en la Casa-Museo Castillo Gala Dalí, en Púbol, entre otros. En este caso, es importante conocer su vida para poder entender sus obras, ya que todas ellas están llenas de símbolos que cambian el significado de la obra completamente.

También, tenemos grandes obras de Velázquez, Goya, María Blanchard, Pedro de Mena y Pilar Montaner, entre muchas otras personas que dedicaron su vida al arte y que nos han dejado un gran bagaje cultural.

Y no solo en los museos, también en España el arte inunda las calles. Existen multitud de rutas de arte urbano en distintos lugares como Calpe, Estepona, Vitoria-Gasteiz y Salamanca. ¿Te imaginas pasar por una calle y que el arte al aire libre te envuelva? Puedes descubrirlo paseando o en moto eléctrica. ¡Hasta desde el taxi! Sentirás que estás en un museo sin entrar en un edificio. Conocerás nuevas obras de arte contemporáneas por los rincones de la ciudad.

Grafiti de una mujer rubia con inspiración en el arte pop situado en la persiana metálica de un negocio.

Como hemos comentado el Día Mundial del Turismo saca a la luz todos los valores que se adquieren cuando conoces nuevos lugares, culturas y personas. España tiene mucha cultura que ofrecer. Además de las pinceladas comentadas, cuenta también con una extensa gastronomía reconocida internacionalmente. Si te interesa este tema, estate pendiente porque se están cociendo varios artículos que te contarán las claves de la gastronomía española.  

España es un país con mucho que aportar y con ganas de ser descubierto. Además, ¡al alcance de tu mano! Utilizando dōcō podrás moverte sin líos ni complicaciones.  Ahora ya lo sabes, ¡y que lo sepa todo el mundo!