Los mejores planes para el puente de diciembre: elige Andalucía y descubre cinco lugares mágicos

dōcō
Mujer sonriente con sombrero toma el sol frente a una ventana.

¿Pensando en el puente de diciembre y a dónde escaparte? Andalucía y su magia son el destino ideal para desconectar y afrontar las últimas semanas antes de Navidad con las pilas bien cargadas.

Tanto si eres de las personas que busca planes con sol y con el maravilloso clima del sur o si prefieres el ambiente frío y navideño, aquí te proponemos cinco lugares que no te puedes perder durante el Puente de la Constitución.

 

Organizándote bien y con tiempo, podrás aprovechar estos días para vivir una experiencia inolvidable de la mano de Andalucía, su encanto, su gastronomía y, sobre todo, su gente.

 

Prepárate para la Navidad en Huelva: descubre el Belén Viviente de Beas

Como la Navidad está a la vuelta de la esquina, nada mejor para ir entrando en materia que el Belén Viviente de Beas. El nacimiento vivo más antiguo de Andalucía, en el que se representan pasajes de la Biblia, junta a más de 300 personas y animales en una escena única que ha recibido multitud de premios.

 

Ayuntamiento de Beas, en Huelva, un día soleado.

 

Podrás descubrir los utensilios y herramientas de la época y, de paso, conocer una de las 7 Maravillas de la Provincia de Huelva, donde también podrás disfrutar de los dulces caseros hechos por las Hermandades en una localidad que se está convirtiendo en una referencia para la Navidad.

Pero acuérdate de que tendrás que comprar las entradas. Si quieres tenerlo todo organizado, desde su página web podrás elegir el día que prefieras.

 

Entra en calor con las zambombas de Jerez

Cádiz es siempre una apuesta segura en cualquier estación del año. Y si hablamos de Cádiz y diciembre, las zambombas son el plan ideal para olvidarte del frío.

Tras ser declaradas como Bien de Interés Cultural en 2015, las zambombas son una tradición que tienen especial arraigo en Jerez de la Frontera. Su origen viene de las convivencias que organizaban los vecinos en los patios de sus casas. Ahora se ha convertido en una fiesta en la que también podrás disfrutar de música y la mejor gastronomía de la tierra.

 

Zambomba rodeada de espumillones en una mesa con un fondo gris.

 

Con el flamenco como maestro de ceremonias, las zambombas inundarán Jerez con su arte durante las primeras semanas de diciembre.

¿Sabes cuáles son las que no te puedes perder? Si empezamos por las que se hacen en la calle, las zambombas que se celebran en la Plaza Plateros, en la Plaza de la Yerba, en la Cruz Vieja o en la Plaza Belén tienen que estar en tu lista. Si prefieres las zambombas de las hermandades, no te puedes perder las de La Yedra, Las Tres Caídas, La Borriquita o Las Angustias.

Porque como oirás muchas veces, “la Navidad, como en Jerez, en ningún sitio”.

 

Sevilla y su color especial

Diciembre puede ser la mejor época del año para conocer Sevilla, una de las ciudades más bonitas de España. La buena temperatura, las luces de los alumbrados navideños y su gente hacen de la capital hispalense el destino ideal para escaparse unos días.

 

Mujer sonriente haciendo turismo en Sevilla.

 

Pasear por el Parque de María Luisa, tomar algo viendo el Guadalquivir de fondo, vivir la experiencia en un escenario de cine como la Plaza de España o incluso pasarlo en grande en el parque temático Isla Mágica hacen de Sevilla el plan perfecto para el puente de diciembre. ¿No te entran ganas?

¡Pero ojo! Si Sevilla te parece una buena opción, no serás la única persona que lo haya pensado. La ciudad se llena de turistas en diciembre, por lo que tendrás que organizar tu viaje con tiempo. Reserva los planes y las entradas de las zonas más turísticas como La Giralda o La Catedral con antelación para poder disfrutar al máximo de la capital de Andalucía.

 

El momento perfecto para las personas más golosas: el Belén de Chocolate de Rute

Si Córdoba es famosa por su majestuosa Mezquita, también lo es por acoger otro de los belenes más famosos de Andalucía: el Belén de Chocolate de Rute.

 

Hombre trabaja el chocolate fundido en la cocina de un restaurante.

 

Con una extensión de 56 metros cuadrados y 1.500 kilogramos de chocolate para su elaboración, cada año la pastelería Galleros Artesanos adelanta la Navidad con una tradición que se ha convertido en una visita casi obligatoria para las personas más navideñas.

Una visita en la que además podrás disfrutar del Museo de Chocolate de Rute, una espectacular fábrica donde los maestros pasteleros de Galleros Artesanos han creado auténticas obras de arte. Y cómo no, de chocolate. Podrás comprar tu entrada por el módico precio de 1 euro –que podrás aprovechar para comprar en su tienda- y darte un capricho.

 

Y si eres más de frío, Andalucía también tiene planes para ti

Escápate a Granada y sube la adrenalina esquiando en Sierra Nevada si las condiciones de nieve lo permiten. Y no olvides preparar tu viaje revisando en la página oficial la fecha en la que la estación de esquí más famosa de España abrirá sus puertas. Podrás pasar un día a lo grande con tu familia o tus mejores amistades y conocer el Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica.

 

Una pareja de hombre y mujer se miran sonrientes en una terraza con vistas a un pequeño pueblo con árboles.

 

Allí, además, podrás disfrutar de la magia de la ciudad y conocer La Alhambra, el segundo espacio más visitado de España. Una joya arquitectónica que te transportará a la época andalusí y donde podrás disfrutar de los majestuosos Palacios Nazaríes, perderte por sus increíbles jardines como el Patio de los Leones, o descubrir la magia de las salas mocárabes.

Eso sí, te recomendamos que compres con antelación tus entradas ya que no serás la única persona a la que se le ocurra el mismo plan. ¡Reserva antes para que no pierdas tu oportunidad!

¿Nos vamos?